3 ideas revolucionarias de la última década que seguro no conoces

  • Descubre tres innovaciones que hicieron que nuestras vidas sean más seguras y cómodas.

Ciudad de México, 12 de abril de 2022.- Al hablar de ideas que cambiaron la historia generadas en los últimos años, muchos mencionan cosas como el smartphone. Sin embargo, algunos de los avances científicos y tecnológicos aún más emocionantes, que no siempre tenemos en el radar, han cambiado la forma en que experimentamos el mundo y cómo hacemos las cosas. ​ 

Por ello, queremos compartir contigo tres inventos que aumentaron la calidad de vida lanzados en la última década. Las siguientes iniciativas son el resultado de años de investigación y aunque cada uno cubre una necesidad distinta, tienen algo en común: allanar el camino para un mejor futuro.

1) Carreteras autosustentables. En 2015 se patentó un carril de bicicletas en Holanda, el cual almacena radiación solar que luego se transforma en energía eléctrica. Se sustituyó el asfalto por un pavimento con paneles fotovoltaicos, los cuales acumulan la energía dependiendo de la actividad vial. 

Si todo sale bien, se estima que muy pronto las carreteras podrían ser fuentes de producción de energía. Sus creadores afirmaron que el propio camino podría alimentar a los automóviles mientras circulan, semáforos, alumbrado público, y en última instancia a las casas. 

2) Calentadores de tabaco. Las alternativas de consumo de tabaco y nicotina surgieron como respuesta ante los riesgos del cigarro tradicional, que cuando produce combustión se desprenden químicos nocivos. Pese a que estos productos no están libres de riesgos son una opción menos perjudicial para el fumador adulto que decidió seguir con el hábito.

Una de las tecnologías más sofisticadas del mercado es la de IQOS, un dispositivo libre de humo que calienta el tabaco en vez de quemarlo. Al evitar la combustión se reduce hasta 95% la exposición a sustancias nocivas. 

3) Procesadoras de desechos. Se ha advertido en reiteradas ocasiones sobre el problema que representará la escasez de agua. Por ello, desde hace más de diez años se fundó una planta de tratamiento de procesos residuales que, a través de depuración y evaporación, transforma ​ los desechos orgánicos en agua. 

Las primeras instalaciones ya comenzaron a operar en algunas partes de África. Se espera que el proyecto llegue a las regiones donde el servicio de agua potable es insuficiente, lo que ayudaría a millones de personas a acceder a un derecho básico. 

Con un pie en el futuro 

Estos son sólo algunos de los ejemplos del potencial que tiene la ciencia para resolver los retos de la sociedad. Mientras haya barreras que impidan tener la mejor calidad de vida posible, los científicos e inventores en colaboración con organismos y empresas que lideran el progreso tecnológico trabajarán para superarlas e impactar positivamente al mundo. 

 

Imagen tomada de: <a href='https://www.freepik.com/photos/desert-road'>Desert road photo created by wirestock - www.freepik.com</a>

3 ideas revolucionarias de la última década que seguro no conoces.docx

DOCX - 227 Kb

Alternativas de consumo de tabaco


 

 

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Alternativas sin humo

Alternativas sin humo es un espacio para brindar información relacionada a los productos de consumo de tabaco y nicotina que no generan combustión y por tanto son libres de humo. Si bien hay muchas similitudes entre las diferentes alternativas que existen, tales como los cigarros electrónicos, vapeados y los calentamiento de tabaco, no todas son iguales. Por ello trabajamos para brindar evidencia científica y visibilizar las diferencias entre cada uno de estos productos, los cuales son dirigidos a adultos mayores de edad fumadores y sin la intención de dejar de fumar.